miércoles, 26 de marzo de 2014

Formatos para el audio:
Formato WAV:es un archivo que desarrolló originalmente Microsoft para guardar audio, principalmente para los audios originales a partir de los cuales se puede comprimir y guardar en distintos tamaños. Produce archivos de un peso enorme.
El formato WAV se suele utilizar para fragmentos muy cortos (no superiores a 3-4
segundos).
Formato MP3: fue creado por su extraordinario grado de compresión y alta calidad. Perfecto para publicar audios en la web.
Tiene un enorme nivel de compresión respecto al WAV, reduciría el tamaño del archivo con un factor entre 1/10 y 1/12 y presenta una mínima pérdida de calidad.
Formato OGG: es el formato más reciente y surgió como alternativa libre y de código abierto.
Con un grado de compresión similar al MP3 pero la calidad de reproducción es superior pero no todos los reproductores multimedia son capaces de leer este formato.
Formato MIDI: Un archivo de extensión *.mid almacena secuencias de dispositivos
MIDI donde se recoge qué instrumento interviene, en qué forma lo hace y cuándo.
Estos archivos se pueden editar y manipular mediante programas especiales.
Los archivos MIDI permiten audios de cierta duración con un reducido peso debido a que no guardan el sonido sino la información.


No hay comentarios:

Publicar un comentario